Del 24 al 26 de noviembre se realizará el 16° encuentro en la ciudad del fin del mundo.
Para los amantes de las dos ruedas se acerca la fecha de un nuevo encuentro internacional de motociclistas que se desarrolla en la ciudad. Conducir su moto por rutas rodeadas de montañas y glaciares, pasando por bosques nativos y lagos cristalinos son algunas de las experiencias que viven los motociclistas durante estos 3 días que desde hace 15 años organiza la Agrupación Latitud 54 Sur.
Marcelo Aliendro, presidente de la agrupación y organizador el evento, destaca el crecimiento que han tenido los encuentros que se desarrollan desde el año 2008; y con respecto a la ciudad la considera para el motoviajero como un punto estratégico. Para algunos dice es la mitad del viaje porque luego tienen que volver a sus casas, y para otros es el comienzo de una aventura mucho más larga como puede ser llegar a la Quiaca e incluso hasta Alaska.
La fecha se repite cada año el último fin de semana de noviembre, y es lo primero que se establece, comenta el organizar. Luego comienza desde el mes de febrero y marzo la articulación de toda la organización del encuentro que se plasma en tres días pero que le lleva a la agrupación casi un año de trabajo.
Para este año el cronograma de activades es el siguiente:
Viernes 24 de noviembre
18 hs Recepción.
21 hs Apertura de la 16° edición del Motoencuentro Ushuaia.
21:30 hs Cena Show.
Sábado 25 de noviembre
10 hs Recepción.
10:30 hs Caravana.
13 hs Expomoto.
16 hs Break – Para actividades de elección personal (Paseos, Excursiones, Recital de La Renga).
Nota: El recital no es una actividad del motoencuentro, la entrada se adquiere en forma particular por los medios informados desde la página oficial de la banda.
Domingo 26 de noviembre
12 hs Almuerzo en 3005 Motocafé – Haruwen.
13:30 hs Entrega de menciones a motoviajeros y agrupaciones.
16 hs Cierre y despedida
Redacción: @facundosotullo – @rodrigopardal.